Con respecto al tema de la validez de los cursos, y aunque todavía no está regulado y hay que esperar, se puede decir lo siguiente (gracias Gabi Ropero, el mejor preparador de Infantil y EF primaria de todos los tiempos!):
El asunto de la antigüedad de los cursos no tendrá efecto en el baremo de esta convocatoria.
Ahora bien, si no consigues la plaza este año, el orden se hará teniendo en cuenta la nota del examen y los méritos (ahí entran los cursos realizados en los dos años anteriores a ese cómputo)
Se ordenará al personal aspirante (hablamos siempre de aprobados sin plaza con aspiración a convertirse en interinos) con una nota que se obtiene de sumar tres valores (nota examen + formación permanente + tiempo de servicio si lo hubiera) y todo ello se multiplicará por sabe Dios qué número para ponderar.
¿Esto afecta a todos los interinos? No way, José!!! No, señor. Sólo a los interinos posteriores al 30 de junio de 2010 (a vosotros si no sacáis la plaza; a los que están ya de interinos, no les afecta).
Habrá por tanto dos listas, una la de los interinos ordenados por tiempo de servicio como siempre y otra en la que se mezclarán interinos y aspirantes y para la que se aplicará lo anterior. Es decir, ahora la nota cuenta (el tamaño importa!!)
Es decir, si eres interino y sacas un 5 en el examen, se te puede colar un "novato" que saque más nota. Esto está bien porque promueve que la gente se esfuerce y saque buena nota, nada de "me presento y punto!". Se acabó lo que se daba!
Saludos cordiales
¡BIENVENIDOS! Aquí tenéis un Blog para los que tienen interés en la enseñanza de inglés y en la formación del profesorado. Ya con casi 100.000 visitas (según Blogger), estamos contentos y parece que la cosa funciona. Si quieres colgar algo en el blog, sólo has de mandarlo. Si necesitas algo, deja tu comentario.
7/10/10
Oposiciones en 2011
Bueno, pues aquí estamos de nuevo, ya no calentando motores sino con los motores echando humo.
¿Qué pasa con las oposiciones de 2011? Pues no se sabe nada. Por partes:
PRIMARIA: Lo más lógico es que sí haya oposiciones, pues toca. Pero claro, el tema está en que si las hay, con la que está cayendo y lo inactivo que está nuestra gobierno andaluz, haya poquitas plazas. Lo que parece evidente, por lógico, es que no las congelen. ¿Qué se podría armar si se congelan? Primero, un alboroto enorme entre los sindicatos que, mientras pillen, siguen portestando poco. Pero, por otro lado, se les volvería a crear una bolsa de interinos bastante fea. Si ya están llamado a opositores que aprobaron con 6 en inglés de primaria hace dos años, ¿cuántos interinos llevan ya? Sean como sean, se les compute el tiempo como se les compute, ser interino supone que ya estás dentro, que ya tienes derechos y que estás por encima de quien no lo es.
Luego parece evidente que sí, que las habrá. ¿Cómo saldrán las de inglés? Si esta gente hiciera las cosas bien, serían las que más plazas ofertaran. Si la Junta tiene que colocar a alguien de Primaria y esta persona no le sirve para dar inglés, lo lógico es que lo coloque si es de inglés, pues sirve para dar clase de cualquier materia de primaria. Recordemos que son maestros todos y todos pueden dar clase de todo. Imagina que tienes una empresa privada de enseñanza: ¿lo contratas multiuso, multitarea, ... o contratas a alguien que, ya de entrada, no te sirve ni para dar clase de inglés ni para participar en las asignaturas bilingües?
¿Habrá posibilidad de conseguir informe? No se sabe; de esto depende en parte la respuesta a la parte de Secundaria. Si hay un tercer año "especial" para los de primaria, ¿qué han hecho los de secundaria para no tenerlo? La LOE se aprueba en 2006, se habla de 5 años de transición para acabar con los interinos, ... 2011 es lo mismo para todos: primaria y secundaria. Creo que sí, pero es sólo mi opinión, lo que yo creo. Nadie ha dicho nada y más vale no hacer caso a rumores nunca. Habrá que esperar a que los sindicatos, que lo sabrán antes que nadie, se pronuncien.
Vamos a Secundaria: dicho lo anterior, lo propio es que haya oposiciones en 2011, con posibilidad de unidad para informe. Pero eso es lo lógico, y no lo que se hace. Dejarían así llegar al maldito 2012 con sus temas nuevos. Porque si hay oposiciones de Secundaria en 2011 serán con el temario "tradicional".
Y de los temarios nuevos, sólo decir una cosita: estoy seguro de que quien los ha diseñado no ha preparado un tema nunca. Eso es todo.
Que viva Fuentenueva!
¿Qué pasa con las oposiciones de 2011? Pues no se sabe nada. Por partes:
PRIMARIA: Lo más lógico es que sí haya oposiciones, pues toca. Pero claro, el tema está en que si las hay, con la que está cayendo y lo inactivo que está nuestra gobierno andaluz, haya poquitas plazas. Lo que parece evidente, por lógico, es que no las congelen. ¿Qué se podría armar si se congelan? Primero, un alboroto enorme entre los sindicatos que, mientras pillen, siguen portestando poco. Pero, por otro lado, se les volvería a crear una bolsa de interinos bastante fea. Si ya están llamado a opositores que aprobaron con 6 en inglés de primaria hace dos años, ¿cuántos interinos llevan ya? Sean como sean, se les compute el tiempo como se les compute, ser interino supone que ya estás dentro, que ya tienes derechos y que estás por encima de quien no lo es.
Luego parece evidente que sí, que las habrá. ¿Cómo saldrán las de inglés? Si esta gente hiciera las cosas bien, serían las que más plazas ofertaran. Si la Junta tiene que colocar a alguien de Primaria y esta persona no le sirve para dar inglés, lo lógico es que lo coloque si es de inglés, pues sirve para dar clase de cualquier materia de primaria. Recordemos que son maestros todos y todos pueden dar clase de todo. Imagina que tienes una empresa privada de enseñanza: ¿lo contratas multiuso, multitarea, ... o contratas a alguien que, ya de entrada, no te sirve ni para dar clase de inglés ni para participar en las asignaturas bilingües?
¿Habrá posibilidad de conseguir informe? No se sabe; de esto depende en parte la respuesta a la parte de Secundaria. Si hay un tercer año "especial" para los de primaria, ¿qué han hecho los de secundaria para no tenerlo? La LOE se aprueba en 2006, se habla de 5 años de transición para acabar con los interinos, ... 2011 es lo mismo para todos: primaria y secundaria. Creo que sí, pero es sólo mi opinión, lo que yo creo. Nadie ha dicho nada y más vale no hacer caso a rumores nunca. Habrá que esperar a que los sindicatos, que lo sabrán antes que nadie, se pronuncien.
Vamos a Secundaria: dicho lo anterior, lo propio es que haya oposiciones en 2011, con posibilidad de unidad para informe. Pero eso es lo lógico, y no lo que se hace. Dejarían así llegar al maldito 2012 con sus temas nuevos. Porque si hay oposiciones de Secundaria en 2011 serán con el temario "tradicional".
Y de los temarios nuevos, sólo decir una cosita: estoy seguro de que quien los ha diseñado no ha preparado un tema nunca. Eso es todo.
Que viva Fuentenueva!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Common Ground, allá vamos!
BACK TO LIFE Y JORNADAS PARA OPOSITORES DE CSI-F Los primeros comentarios que me aparecen en el historial de este Blog son de 2006, es de...

-
Cómo pasa el tiempo... Hace ya un año de esta entrada al Blog, y ahora ya acabado también de la preparación de primaria. Atentos porque...
-
6. Al finalizar de las prácticas, el alumnado elaborará una Memoria Final que entregará por vía telemática desde la plataforma de prácticas ...
-
If you are trying to find a peaceful place just to relax, enjoy the silence, eat real food (with excellent wine, olive oil,...) and forget ...